En este punto, se detallan los datos más relevantes sobre la factura. Como son:
Número de factura: corresponde a un número único al que se asocia cada una de las facturas.
Fecha de emisión: Es la fecha en la que se genera y emite la factura.
Periodo de facturación: Es el intervalo de fechas por el que se emite la factura. Incluye el número de días del periodo, que es por el que se van a facturar en el desglose del reverso las cuotas fijas de los servicios.
Número de contrato: corresponde a una combinación de una letra (E) y seis números, que se asocia a cada cliente.
Aquí se realiza un breve resumen de los detalles de facturación y el importe total a pagar en la factura correspondiente.
Aquí se te mostrarán los detalles de promociones con el fin de beneficiarse de nuestros descuentos.
La lectura nos dirá cuánto has gastado exactamente durante el período de facturación que viene especificado en la parte superior de la hoja. Como podemos ver hay diferentes periodos: Valle, Punta, Llano, y variarán en función de si tenemos contratada la tarifa con discriminación horaria (estaba especificado como 2.0DHA, 2.1DHA o 3.0A) que nos divide los períodos según las horas, o sin discriminación, que tiene el mismo precio las 24 horas del día. Los términos a los que hace referencia son:
El consumo actual (que es lo que llevamos gastado desde el día que nos dimos de alta hasta el día de hoy).
Si hay alguna notificación se te comunicará por aquí, como por ejemplo alguna incidencia en la lectura de tu contador, y / o facturas rectificativas.
Gráfico para que puedas comparar el consumo con tus otras facturas anteriores.
Métodos de contacto, así como los datos de atención al cliente, y el número de servicios de averías para cualquier problema que pudiese surgir. Esta información puede variar según la compañía, hay algunas que sale la información repetida de diferentes formas, o más desglosada, y varios meses juntos, en vez de uno.
Estos son los datos de tu contrato, si los tienes siempre actualizados podrás hacer tus consultas y gestiones más rápidamente. Aquí detallaremos los conceptos más importantes:
La tarifa de acceso a la red, es la tarifa que tienes contratada, de ello depende que dispongas de discriminación horaria o no, y la franja de potencia que tengas estipulada.
Detallamos los siguientes conceptos:
Detallamos los siguientes conceptos: